¿Te cuesta encender la chimenea?
A veces encender el fuego puede ser difícil. Cualquiera que haya llegado a una casa fría en invierno sabe que hay muchas formas de encender el fuego. En este post queremos mostraros una de esas formas que hacen el proceso más fácil y además es mejor para el medio ambiente.
Los expertos a menudo diferencian entre el encendido top down (de arriba hacia abajo) y bottom up (de abajo hacia arriba).El encendido empieza o bien encima o bien debajo. Nosotros preferimos el encendido top down. Este método produce menos hollín y menos ceniza, garantiza un mejor suministro de aire para el fuego y permite que la primera carga de leña dure más.
Para el primer encendido, y conseguirlo a la primera, esto es lo que se necesita:
- Un par de leños grandes
- Entre 8 y 12 piezas pequeñas de astilla o leña menuda
- Pastillas de encendido
- Cerillas
Añade una capa de leña pequeña o astillas, aún mejor si son dos o tres capas. Recuerda que el flujo de aire es importante (una distancia de aproximadamente 1 cm entre pieza y pieza de leña es la medida ideal) La leña no debe ser gruesa, troncos pequeños o astillas de entre dos y cuatro centímetros de grosor es lo ideal.
Paso 3: PASTILLAS DE ENCENDIDO
Coloca un par de pastillas de encendido encima de la leña pequeña o utilice papel de periódico. Aún mejor si empleas material ecológico pretratado para encender o piñas, funcionan muy bien. El encendido con papel de periódico es especialmente contaminante y contribuye a la formación de hollín en la chimenea.
Paso 4: ENCIENDA EL FUEGO
El último paso es el más sencillo, enciende y cierra la puerta. Algunas chimeneas necesitan más tiempo que otras para crear un buen tiro, especialmente las de ladrillo. Si el tiro no es suficiente, puedes abrir la puerta de la estufa ligeramente hasta que esté caliente.
Fuente: Jotul
Nos ha encantado la entrada! Mucha gente tiene problemas a la hora de encender la chimenea y les has dado consejos muy buenos!